Objetivos
General
El proyecto LIFE ZEROLANDFILLING tiene como objetivo general demostrar la rentabilidad y sostenibilidad de una planta piloto que permita el tratamiento y reciclado químico de residuos sólidos urbanos (RSU) no reciclables. El proyecto busca revalorizarlos en una mezcla líquida de alta calidad llamada nafta verde, que puede ser utilizada en las industrias química y petroquímica. Además, se producirá carbón vegetal sólido para la industria de la construcción y gas de síntesis para autoconsumo durante el proceso de pirólisis.
Específicos


Revolucionar el concepto tradicional del sector de tratamiento de RSU mediante la introducción de un concepto circular y de vertido cero capaz de eliminar grandes volúmenes de residuos al final de su vida útil y revalorizarlos como materia prima mejorada, a la vez que se profundiza en el conocimiento de la influencia de los componentes no reciclables de los RSU en el rendimiento de la planta y la calidad del producto para optimizar su tratamiento.
Desarrollar un prototipo integrado rentable capaz de procesar 0,8 t/h de mezclas heterogéneas de RSU no reciclables y producir, gracias a la integración de una unidad de mejora, nafta verde de alta calidad y carbón vegetal sólido, haciendo asà que el reciclaje sea rentable para el negocio de industrias tales como quÃmicas, petroquÃmicas y de la construcción, al tiempo que se reducen los residuos.
Evitar el vertido de la gran cantidad existente de RSU no reciclables, reduciendo drásticamente las emisiones de GEI asociadas (CO2 y CH4) mediante un sistema tecnológico de bajo impacto ambiental. Dicha tecnologÃa reducirá la huella de carbono en un 92% y permitirá la revalorización de los residuos devolviendo los RSU a materias primas, evitando asà la producción de materias primas convencionales (nafta convencional y coque) mediante procesos altamente contaminantes.
Preparar el camino hacia una amplia replicación y un despliegue próximo al mercado mediante una una hoja de ruta tecnológica y de industrialización y un plan de replicación, tomando como referencia 5 plantas plantas industriales de tratamiento de RSU operadas por FCCMA como precursoras a corto plazo y haciendo hincapié en la aceptación del nuevo sistema por parte de los clientes potenciales.
Impulsar el despliegue de un nuevo concepto de economÃa circular y consolidar el sólido posicionamiento y solidez del sector europeo de tratamiento de residuos, proporcionando asà a Europa una posición de liderazgo mediante el compromiso de inversiones en una planta integrada de gestión de RSU a escala industrial (14.787M€) y la definición de modelos de negocio novedosos, estimulando la innovación y la creación de nuevos puestos de trabajo.


